Clínica Bucodental

Clínica Bucodental

Buscar
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Conócenos
  • Contacto
Salud dental

La primera visita al dentista se debe hacer a los 6 años

febrero 14, 2018 clinicabucodental

Expertos de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) han recomendado que la primera visita al ortondoncista sea a los 6 años.

Preferiblemente, han advertido, la primera visita no debe retrasarse más allá de los 7 años, ya que esa es la edad en la que salen los primeros molares definitivos, por lo que es el momento ideal para una detección temprana de posibles problemas.

Es importante tener en cuenta que la ortodoncia no sólo alinea dientes, sino que también trata aquellas irregularidades en el crecimiento de los huesos del maxilar y la mandíbula, favoreciendo que los dientes encajen bien entre ellos.

«Cuando la malformación es muy evidente ya suelen ser los propios padres los que consultan, pero hay otros casos en los que se producen irregularidades en el crecimiento del maxilar o de la mandíbula que un ortodoncista puede diagnosticar a tiempo, evitando que en el futuro los pequeños tengan que someterse a ortodoncia y, en muchos casos, a una operación de cirugía ortognática», ha señalado el presidente de la SEDO, Juan Carlos Pérez Varela.

Si los dientes encajan mal, pueden generar problemas de mordida, que, a su vez, pueden originar problemas de equilibrio, dolores de cabeza, espalda, cuello u oídos. A su vez, si la mandíbula y el maxilar no están en armonía pueden causar afecciones funcionales relacionadas con la respiración, la masticación o las articulaciones.

Los expertos han recordado que, cuando las maloclusiones son dentarias se pueden solucionar en cualquier momento con brackets o alineadores transparentes, pero cuando son esqueléticas es cuando es importante diagnosticarlas de manera temprana para que el ortodoncista determine el momento más adecuado para intervenir de un modo más rápido y sencillo.

Cuando se produce el síndrome del ATM, que aparece cuando la articulación temporomandibular se carga, debido a que los dientes superiores e inferiores no encajan bien, «se pueden producir cefaleas, dolores en diversas zonas de la cara, del cuello u oído, que muchos pacientes padecen y que no relacionan con morder mal», ha concluido el presidente de la SEDO.

Fuente: ABC

AgostAspedentistaodontologiaodontologoodontopediatriaortodonciaortodoncistasan vicente del raspeig

Navegación de entradas

Entrada anteriorNuestros servicios I: OrtodonciaEntrada siguienteNuestros servicios II: Implantes dentales

odontología – implantes – cirugía – ortodoncia

Entradas recientes

  • Síndrome de la boca seca, tan común como desconocido
  • 9 de febrero, Santa Apolonia patrona de los dentistas
  • Mal aliento o halitosis en los niños: causas y tips para tratarlo
  • Cuida tu salud dental también en navidad
  • ¿Cuáles son los riesgos de limarse los dientes con una lima de uñas?

Categorías

  • Blanqueaminto dental
  • Consejos
  • Ferias
  • Implantes
  • Salud dental
  • Uncategorized
Funciona gracias a WordPress