El síndrome de boca seca o xerostomía ocurre cuando las glándulas salivales no llegan a generar suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. La saliva es un fluido vital para el mantenimiento de la salud oral y de la faringe. Tiene varias funciones: facilitar el habla, saborear y tragar los alimentos, lubrificar la mucosa bucal, ayudar en la digestión y en la deglución de los alimentos y ayudar a prevenir las caries (neutraliza los ácidos producidos por las bacterias), entre otras.
Además, la saliva ayuda a equilibrar el pH del organismo y contribuye a la salud general favoreciendo la eliminación de sustancias como el ácido úrico.
¿Por qué Santa Apolonia es la patrona de los odontólogos?
Muchas personas se preguntarán porqué Santa Apolonia está considerada como la patrona de los odontólogos. Pues bien como en tantas otras tradiciones, la respuesta la encontramos en la historia. Concretamente en la vinculada al cristianismo durante la época romana. Eran tiempos de activas persecuciones religiosas y de mártires por la fe cristiana. Bajo el mandato del emperador Filipo El Árabe, la premisa era perseguir, represaliar y torturar a los cristianos y así se hacía en Alejandría (parte oriental del imperio). Pues bien en unas de esas acciones de ataque sobre los cristianos (en el año 249, siglo III D.C), los soldados capturaron a Apolonia, una mujer virgen de avanzada edad y la torturaron con el objetivo de que se arrepintiera de su fe cristiana, pronunciase blasfemias contra Jesucristo y adorase a los dioses paganos. Sin embargo, ella se negó y padeció la ira de la turba alejandrina. En uno de los crueles golpes perpetrados con martillos que sufrió perdió buena parte de sus dientes y los restantes le fueron arrancados como tortura. Su perseverancia en defender la fe enojó más a sus atacantes y éstos la amenazaron con la hoguera pero Apolonia no se amilanó.